Guía para Gestión Dinámica de Carga de ABB con medidores D11 y D13

En eHive sabemos que exprimir al máximo tu instalación eléctrica sin disparar el automático es esencial. Por eso te presentamos la Gestión Dinámica de Carga (DLM) de ABB, compatible con los medidores de energía D11 y D13, que mide en tiempo real el consumo de tu hogar y redistribuye automáticamente la potencia sobrante para cargar tu vehículo eléctrico de forma segura y eficiente.


¿Qué es la Gestión Dinámica de Carga?

La DLM optimiza la distribución de energía en función de la demanda instantánea: el medidor D11/D13 actúa como “ojo” que capta el consumo total (P1) de tu vivienda, mientras que fijas un límite máximo seguro (Pmax). El sistema calcula la diferencia entre Pmax y P1, y destina ese “gap” disponible (P2) a la recarga del coche, ajustando la corriente en intervalos de pocos segundos para prevenir sobrecargas.



Escenario Single Charger (cargador único)

  1. Conexión del medidor: El D11 o D13 se instala vía Modbus RTU (RS-485) al Terra AC.


  2. Definición de parámetros: En la app TerraConfig estableces:

    • Grid limit (capacidad total del cuadro).

    • Alarm, Upper y Lower limits (umbrales de ajuste fino).

  3. Algoritmo integrado: El cargador evalúa cada 5 segundos el valor de P1 y compara con:

    • Lower limit: aumenta la carga si hay margen suficiente.

    • Upper limit: reduce ligeramente si la demanda sube.

    • Alarm/Red zone: baja drásticamente la potencia para impedir la acción del automático.

  4. Fallback: Si se pierde comunicación, el cargador baja automáticamente a un valor seguro predefinido (Fallback limit) tras un tiempo de espera (Fallback time).


De este modo, tu Terra AC ajusta la corriente de carga entre 6 A y 32 A en tiempo real, aprovechando hasta el 100 % del margen disponible sin comprometer tu suministro doméstico.


Escenario Multiple Chargers (varios cargadores)


Cuando precisas alimentar varios Terra AC simultáneamente:

  • Topología primaria/secundaria: Uno de los cargadores (primary) se conecta al medidor D11/D13 y envía los datos al controlador (local o en la nube), que ejecuta el algoritmo central.

  • Cargadores secundarios: Reciben vía wifi/celular/ethernet las órdenes de potencia y ajustan su salida conforme al “gap” global.

  • Control en la nube o local: Para flotas pequeñas, se recomienda gestionar dinámicamente desde el portal OCPP de ABB ChargerSync™ ; y para instalaciones medianas a grandes, es recomendable un controlador local de eHive.

Así, la DLM balancea la carga entre todos los puntos, garantizando que ningún cargador supere el total disponible y maximizando la cantidad de vehículos simultáneos sin ampliar la potencia contratada.


¿Quieres implementar DLM con medidores D11/D13 y ABB Terra AC?
Escríbenos a [email protected] o visítanos en nuestra tienda online para cotizar y descubrir cómo eHive y ABB transforman tu experiencia de carga.

Potencia tu infraestructura de carga con los nuevos medidores D11 y D13 de ABB