Gestión de carga: clave en la movilidad eléctrica

A medida que crece el uso de vehículos eléctricos, también aumenta la necesidad de infraestructura de recarga eficiente. Uno de los mayores retos es la demanda de energía, que puede sobrecargar instalaciones que no estaban preparadas para este tipo de uso.

Aquí es donde entra la gestión de carga, una tecnología que distribuye la energía de forma inteligente entre los cargadores disponibles.


¿Cómo funciona?

El sistema establece un límite y ajusta la potencia de los cargadores según la energía disponible. Así se evitan sobrecargas y caídas de la red, incluso en horas de mayor consumo.

En condominios o empresas, esta solución permite que todos los usuarios carguen sus vehículos sin problemas, sin necesidad de costosas reformas eléctricas.


Principales beneficios

  • Evita sobrecargas en la red.

  • Reduce costos de energía.

  • Garantiza acceso equitativo a la recarga.

  • Optimiza la infraestructura existente.

  • Contribuye a la sostenibilidad.


Estático o dinámico: dos formas de balancear

  • Estático: el administrador fija un límite máximo de potencia que se reparte de manera igual entre los cargadores. Es simple, pero menos flexible.

  • Dinámico: el sistema ajusta la potencia en tiempo real según el consumo de la instalación. Siempre ofrece la máxima potencia disponible sin comprometer la red.


Balanceo con eHive

Con eHive puedes implementar cualquiera de los dos modelos gracias a su plataforma de Smart Charging. La solución permite:

  • Gestionar cargadores en remoto.

  • Definir límites de potencia.

  • Monitorear consumos en tiempo real.

  • Conectar cualquier cargador con protocolo OCPP 1.6.


La gestión de carga es esencial para que la infraestructura de recarga sea segura, eficiente y sostenible. Con eHive, puedes adaptar tu red de cargadores a la demanda real de energía y sacar el máximo provecho de cada instalación.

👉 ¿Quieres llevar tu red de recarga al siguiente nivel? eHive te ayuda a lograrlo.

Electromovilidad en edificios: cómo evitar conflictos con cargadores compartidos y cuentas claras