Guía práctica para cotizar tu solución de electromovilidad en ehive

En eHive entendemos que dar el paso hacia la electromovilidad puede generar varias dudas: ¿qué tipo de cargador es el adecuado?, ¿qué instalación necesito en mi hogar o empresa?, ¿cómo funciona realmente la gestión de carga? Para responder a estas preguntas y simplificar tu decisión, hemos desarrollado nuestro cotizador online, una herramienta práctica que en pocos minutos te entrega un presupuesto claro y personalizado según tus necesidades.

A continuación, te explicamos los principales conceptos que encontrarás al utilizarlo y cómo cada uno influye en tu proyecto de carga eléctrica.


⚙️ Servicios que puedes cotizar

  • Cargador: Incluye el suministro del equipo adecuado para tu vehículo o flota.

  • Instalación: Mano de obra especializada y cumplimiento normativo para una conexión segura.

  • Gestión de carga: Permite optimizar el uso de energía y evitar sobrecargas en la red eléctrica.

  • Monitoreo y pagos: Ideal para flotas, edificios o comercios; permite controlar recargas y generar cobros automáticos.


🔌 Detalles técnicos

  • Lugar de instalación:
    Selecciona si el cargador se instalará en casa particular, edificio residencial, oficina, tienda comercial o flota. Cada entorno tiene distintos requerimientos eléctricos y normativos.

  • Tipo de tablero eléctrico:
    El tipo de tablero eléctrico disponible en tu propiedad es clave para definir la capacidad de carga. Un sistema monofásico, común en la mayoría de las viviendas, ofrece una potencia más limitada y suficiente para cargas residenciales. En cambio, un sistema trifásico, habitual en industrias y comercios, permite manejar mayor potencia y resulta más adecuado para instalaciones con varios cargadores o demandas energéticas más altas. Esto determina la potencia disponible para tu cargador y la solución técnica más apropiada para tu caso.

  • Distancia entre tablero y estacionamiento:
    Este es uno de los factores más relevantes al momento de calcular una instalación, ya que incide directamente en el costo y en la complejidad del trabajo. Mientras más corto sea el trayecto, más simple y económico será el proceso, pues se necesita menos cableado y menor cantidad de materiales. Sin embargo, cuando el punto de carga está lejos del tablero, el presupuesto aumenta debido a la mayor longitud de canalización y a la incorporación de protecciones adicionales para garantizar la seguridad. Además, en muchos casos es necesario realizar perforaciones en muros para pasar los conductores o definir si la canalización se hará sobrepuesta, que es más rápida y accesible en costo, o soterrada, que aunque más estética y segura, implica un trabajo más extenso y mayor inversión.

  • Método de inicio de carga:
    Puedes elegir cómo activar la recarga de tu vehículo eléctrico según tus preferencias. La opción de modo libre permite iniciar la carga directamente, sin necesidad de autenticación. Con tarjetas RFID, el acceso se controla mediante credenciales físicas que identifican al usuario. Finalmente, la app móvil ofrece un control remoto desde tu smartphone, facilitando la gestión y el monitoreo de cada sesión de carga.


🚙 Vehículo y cargador

  • Tipo de conector:
    Selecciona los que utiliza tu vehículo (Tipo 2, CCS, CHAdeMO, NACS, GB/T).

  • Cantidad de cargadores:
    Puedes cotizar desde 1 para uso personal hasta múltiples para flotas o edificios.

  • Ubicación del estacionamiento:
    Al aire libre, techado, subterráneo o interior. Esto influye en los materiales y medidas de seguridad necesarias.

  • Tipo de instalación:
    El cargador puede instalarse en un tótem independiente o fijado en muro.


📊 Gestión de carga

Selecciona la modalidad que mejor se adapte a tu operación:

  1. Gestión dinámica individual: ajusta automáticamente la potencia de un cargador en tiempo real.

  2. Gestión estática por horario: establece potencias fijas en franjas horarias.

  3. Gestión de múltiples cargadores online: control remoto y en la nube.

  4. Gestión de múltiples cargadores offline: administración local sin internet.


🚀 ¿Por qué usar el cotizador de eHive?

Con el cotizador online de eHive obtienes una cotización personalizada y rápida, adaptada a tus condiciones reales. Además, la herramienta te permite comprender conceptos técnicos esenciales como los tipos de conector, el tablero eléctrico y las diferentes opciones de gestión de carga. También facilita la planificación, ya sea que necesites un cargador residencial o soluciones más complejas para flotas o edificios. Todo esto con un proceso 100% online y completamente transparente, pensado para acompañarte en cada paso hacia la electromovilidad.

👉 Cotiza ahora y da el primer paso hacia una movilidad más limpia y eficiente con eHive.

MHEV, EV, PHEV: Qué significan las abreviaturas de la electromovilidad